Novias de México

Organiza el plano de mesas sin conflictos

COMPARTE ESTE CONTENIDO

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp

NEWSLETTER

Toda la actualidad de Noivas de México en tu email.

Organiza el plano de mesas sin conflictos

La distribución del plano de mesas en una boda puede ser uno de los aspectos más desafiantes para los novios. Una mala distribución puede generar tensión entre los invitados. Sin embargo, con un poco de estrategia y planificación, organiza el plano de mesas sin conflictos.

1. Conoce a tus invitados

Antes de empezar a trazar el plano, haz un repaso mental de los asistentes. Considera las relaciones entre ellos:

  • Familias: Evalúa dinámicas familiares complicadas, como divorcios o rivalidades. Si es necesario, separa a los familiares que puedan causar tensión.
  • Amigos: Agrégalos según grupos de afinidad, como compañeros de trabajo, amigos de la infancia o amigos mutuos.
  • Pares: Junta a los invitados que tienen algo en común, como hobbies, edades o estilos de vida similares.

Un buen punto de partida es dividir la lista de invitados en grupos y asignarlos a mesas provisionales según sus relaciones

2. Decide el formato de las mesas

El formato del salón y las mesas impactará en la dinámica del evento. Las opciones más comunes:

  • Mesas redondas: Son ideales para grupos que ya se conocen.
  • Mesas rectangulares: Perfectas para integrar a grupos grandes de manera natural.
  • Mesas mixtas: Combina ambos formatos si tienes un salón grande y grupos variados.

Asegúrate de revisar el espacio disponible y trabajar con tu coordinador o el lugar para evitar problemas de movilidad o visibilidad.

3. Sigue las reglas de protocolo

En las bodas, hay ciertas normas que suelen aplicarse:

  • Mesa principal: Generalmente se asigna a los novios, padres y padrinos.
  • Familias de los novios: Coloca a las familias cercanas en mesas próximas a la principal. 

Recuerda que las reglas no son absolutas, y puedes ajustarlas según la dinámica de tu evento.

4. Evita conflictos potenciales

Para evitar incomodidades o tensión, considera lo siguiente:

  • No mezcles exparejas: Si sabes que hay exparejas entre tus invitados, acomoda mesas separadas para evitar momentos incómodos.
  • Modera personalidades fuertes: Si hay personas con opiniones contrarias o tendencias conflictivas, procura no ubicarlas en la misma mesa.
  • Respeta preferencias: Si tienes invitados que no se llevan bien, asegúrate de darles suficiente distancia física.

5. Prueba y ajusta antes del gran día

Una vez que tengas un plano preliminar, comparte tus ideas con alguien de confianza. Recibir retroalimentación te ayudará a detectar posibles problemas que no habías considerado.

Además, recuerda que siempre hay cambios de último momento: un invitado que no puede asistir o alguien que confirma a última hora. Mantén una actitud flexible y planea con tiempo suficiente para evitar contratiempos.

Organizar el plano de mesas de manera estratégica no sólo asegura una mejor experiencia para tus invitados, sino que también te permite disfrutar de una boda más tranquila y armónica. Recuerda, la clave está en conocer a tus invitados, anticipar posibles problemas y ser flexible.

¡Tu boda será un evento inolvidable para todos!

NEWSLETTER

Toda la actualidad de Novias de México en tu email.

REGISTRARSE

Publicidad

Habla con nosotros

Gracias por su interés.

Nos pondremos en contacto con usted en breve.