Novias de México

MAURICIO: Mucho más que hermosas playas

COMPARTE ESTE CONTENIDO

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp

NEWSLETTER

Toda la actualidad de Noivas de México en tu email.

Texto y Fotos: Sergi Reboredo

A

cariciada permanentemente por los alisios que soplan en el Índico, Mauricio ofrece una imagen de paraíso tropical con playas perfectas y la mejor oferta hotelera de la región. Más allá de la puerta del hotel, el viajero encuentra un país en el que conviven todas las razas y todas las religiones.

Desde la ventana del avión ya comienza a dibujarse el paraíso. Excepcionales arrecifes coralinos y aguas azul turquesa rodean la isla. Esos tonos, en la frontera entre el verde y el azul, fueron los que debió contemplar su descubridor, el francés Pedro de Mascarenhas, en 1505, momentos antes de gritar la ansiada frase de “tierra a la vista”. Y seguramente los mismos a los que se refería el afamado escritor americano Mark Twain cuando escribió, allá por 1896, que Dios había modelado la isla a imagen y semejanza del paraíso.  Mauricio pasó de mano en mano durante siglos. Portugueses, holandeses, franceses y, por último, ingleses gobernaron la isla hasta que en 1968 logró su independencia.

A pesar de estar ubicada en tierras africanas, a escasos 900 kilómetros de Madagascar, uno tiene la impresión de haber llegado a Asia. En 1845 muchos hindúes llegaron para cultivar los infinitos campos de caña de azúcar que todavía hoy en día predominan en todo el interior de la isla. Su presencia se hace todavía mucho más visible durante las celebraciones, como la del Ganga Asnan.

Los hindúes también son los encargados de cultivar los extensos campos de té ubicados al sur de la isla y que gestiona la empresa Bois Cheri Tea Factory.  Es una visita obligada para todos los amantes del té ya que se pueden visitar las plantaciones, hacer degustaciones, y mediante un completo tour por todas sus instalaciones observar el proceso de fabricación.

Otro lugar recomendable es la fábrica de cerveza artesanal Flying Dodo. Aquí Oscar Olsen elabora las mejores cervezas artesanales de toda África. Conviene comenzar por la degustación de las tres cervezas típicas.

Port Luois es la capital de Mauricio y requiere una visita obligada. El Mercado Central es un constante bullicio, sobre todo a primera hora de la mañana. Los hinduistas, detrás de las paradas, intentan vender sus mercancías a golpe de grito, mientras turistas y compradores deambulan de arriba a bajo en busca del mejor producto o de la mejor foto. En la parte superior del edificio se encuentran varias tiendas de artesanía en las que el malogrado pájaro dodo es el rey.

En la parte oeste de la isla se ubica el Black River Gorges National Park en el que se esconden las Tierras Coloreadas de Chamarel. Ocres, naranjas y marrones tiñen la tierra de un paisaje irreal formado por polvo de origen volcánico, la oxidación de diversos minerales y la erosión causada por la lluvia. Muy cerca también se encuentra un imponente salto de agua rodeado de exuberante vegetación e increíbles vistas del bosque primario. Aquí, todo el mundo hace cola para sacarse una buena selfie.

Otra experiencia divertida es visitar el Parque Natural y de Ocio de Casela. Este parque de 14 hectáreas es el hogar de más de 1.500 animales como pájaros, leones, tortugas gigantes, y monos, entre muchos otros. No se trata de un zoo ya que muchos de estos animales viven en régimen de semi libertad. El parque se puede recorrer en quad, buggy o segway. Blue Safari nos ofrece una experiencia muy divertida: recorrer el fondo del mar a bordo de una moto subacuática. No baja a grandes profundidades, ni corre demasiado.

 

The Residence, un refugio exclusivo.

El aroma del Ylang-ylang flota en este refinado hotel ubicado frente a la playa de Belle Mare, la mejor de la isla. Es uno de esos lugares en los que uno se siente transportado en el tiempo.

Una playa sublime de más de un kilómetro de largo, un servicio exquisito y un ambiente refinado en el que se mezclan con fuerza los encantos del pasado con las comodidades del presente. Repartidas en 10 hectáreas de jardines tropicales, un vestíbulo apropiadamente grandioso con columnatas, bajo un techo abovedado con vistas a una piscina tipo laguna y a una mar azul turquesa prepara el escenario.

Combina inteligentemente el encanto colonial, con antigüedades asiáticas, chaise longues, nostálgicos estampados en sepia y sombrillas color crema para la playa, con una elegante elegancia clásica que nunca pasa de moda, The Residence se encuentra entre el selecto puñado de hoteles en la isla clasificados como cinco estrellas, y está clasificado en el puesto 13 en la tabla de los mejores hoteles de Oriente Medio, África y el Océano Índico, además, recientemente ha sido premiado en los el Travelers’ Choice Best of the Best entre los hoteles con “Mejor Servicio del mundo”.

Su arquitectura está inspirada en las antiguas casas decimonónicas que presidían las plantaciones de azúcar. Cada detalle está cuidado al milímetro, desde las maderas exóticas seleccionadas para decorar sus villas, hasta las tarjetas con poemas que cada noche se depositan sobre las almohadas de sus huéspedes.

Los ornamentos de las habitaciones (54m2 mide la más pequeña) riman con sobriedad y elegancia. Las 163 habitaciones y suites elevadas que dan al jardín y al mar son elegantes y discretas, vestidas en suaves tonos blancos con delicados tonos beige. Las serenas y espaciosas habitaciones de estilo colonial tienen muebles de madera tropical, suntuosos sofás y grandes baños de mármol con artículos de tocador con aroma a Ylang-ylang. Las habitaciones estándar ofrecen comodidad más que suficiente para la mayoría de los huéspedes, pero las suites cuentan con una cafetera Nespresso y las románticas suites oceánicas, camas con dosel con cortinas de muselina

El complejo dispone de tres restaurantes — The Dining Room, The Verandah y The Plantation — que fusionan a la perfección platos exóticos y cocina de vanguardia europea.  De los dos restaurantes junto a la piscina, The Dining Room ofrece desayunos buffet y cocina mundial contemporánea a la luz de las lámparas, mientras que The Verandah sirve almuerzos ligeros. Su restaurante gastronómico de estilo criollo, The Plantation, que sirve cenas de mariscos en una encantadora casa de plantadores junto a la playa, es uno de los favoritos de la isla y ofrece palmito con langosta y salsa de mango y crème brulée con lichis en el menú. Alberga una barbacoa semanal en la playa y clases de cocina mauriciana. El té de la tarde y los cócteles por la noche se sirven en el refinado lounge bar con música en vivo todas las noches, y hay un bar emergente en un nuevo cine en la playa.

Un camino de piedra iluminado conduce a un estudio de yoga tipo zen en el Sanctuary Spa subterráneo, que ofrece tratamientos Carita que incluyen un tratamiento facial reafirmante con infusión de oro y un exclusivo masaje Ylang Ylang. Aquí, los huéspedes pueden elegir entre numerosos masajes, fantásticas terapias de relajación y tratamientos hidratantes.

The Residence también será un lujo para los más pequeños de la casa. El Planters Kids’ Club está ubicado dentro de un espacioso edificio inspirado en una casa de plantación de caña de azúcar con un parque infantil y jardines circundantes. Los niños de 3 a 12 años pueden disfrutar de una variedad de actividades, que incluyen búsquedas del tesoro, clases de snorkel, eventos deportivos, pintura corporal, caminatas y picnics, recorridos en botes con fondo de vidrio, días temáticos, paseos en pony y muchos otros entretenimientos.

Otras actividades del hotel incluyen deportes acuáticos gratuitos, como catamaranes de vela, esquí acuático, viajes en barco con fondo de cristal y un centro de buceo PADI. Los huéspedes también pueden ayudar al equipo a plantar árboles endémicos y plantas medicinales en los jardines, cuyos productos se incorporan a los tratamientos rejuvenecedores de The Sanctuary.

Además del servicio de taxi, el hotel también ofrece un servicio de transporte para llevar a los huéspedes a la ciudad principal, para que pueda explorar fácilmente las tiendas y restaurantes locales. The Residence también es un lugar privilegiado para ver la salida del sol y observar al anochecer los millones de estrellas que se apelotonan en el cosmos.

 

CLIMA 

El clima de Mauricio es subtropical, con temperaturas cálidas durante todo el año. La isla disfruta de un clima agradable con una temperatura promedio que oscila entre los 20 y 30 grados. Durante los meses de verano, de noviembre a abril, el clima es más caluroso y húmedo, con posibles lluvias tropicales. Los meses de invierno, de mayo a octubre, son más frescos y secos, con temperaturas más suaves y menos precipitaciones. Mauricio es bendecido con un clima ideal para disfrutar de sus playas, actividades al aire libre y explorar sus paisajes naturales.

CÓMO LLEGAR

La mejor manera de llegar hasta Mauricio es con Air France, con precios que van desde los 629 euros en la clase turista a los 1.870 euros de la clase business, que además acaba de renovar asientos. Éstos, se convierten en una cama horizontal de 1,96 metros de longitud y se han desarrollado en torno al concepto 3 F: Full Flat. El asiento se transforma en cama horizontal de 180°, Full Access – Acceso directo al pasillo, sea cual sea la situación del asiento en la cabina, Full Privacy – Espacio preservado gracias a las curvas envolventes del asiento.  La nueva clase Business también ofrece una pantalla táctil de alta definición de 16 pulgadas y más de 1.000 horas de programación.

 

MÁS INFORMACIÓN

Oficina de Turismo de Mauricio: http://www.tourism-mauritius.mu

Excursiones por Mauricio: http://www.mautourco.com

Blue Safari Subscooter and submarine: http://www.blue-safari.com

NEWSLETTER

Toda la actualidad de Novias de México en tu email.

REGISTRARSE

Publicidad

Habla con nosotros

Gracias por su interés.

Nos pondremos en contacto con usted en breve.